viernes, 5 de octubre de 2012

Sarcófagos de Karajía

Los sarcófagos de Karajía se localizan en lo alto de un farallón, frente a una imponente zona verde y pertenecen al complejo arqueológico de Chípuric, cultura Chachapoya (1100 a 1300 d.C).

Sarcófagos de Karajía
Sarcófagos de Karajía
(Foto: Mylene D'Auriol - Promperú)

El sitio se compone de seis sarcófagos (o purunmachos) agrupados, cinco de los cuales se encuentran en buen estado. Los sarcófagos son de dos metros de alto y presentan forma antropomorfa. A la izquierda de este grupo (a unos 30 metros aproximadamente), se observa un sarcófago de diferentes características en muy mal estado.

Los sarcófagos de Karajía fueron construidos de piedras pequeñas unidas con argamasa de barro combinado con paja. Presentan un enlucido exterior fino, con capas de pintura tanto facial como corporal de color rojo ocre y blanco humo. Asimismo, la decoración de cada sarcófago es diferente, es decir, parece que el trabajo de pintura correspondía con el personaje que se encontraba en su interior.

Tambien cabe indicar que los sarcófagos contienen un solo individuo previamente momificado, el cual está colocado en posición fetal o de cuclillas, envuelto con mantos de algodón formando un fardo y atado con cuerdas de junco o cabuya, para luego ser colocado mirando hacia el frente sobre un cuero de venado.

Los pobladores de la zona denominan a los sarcófagos PURUNMACHOS que quiere decir "Padre Viejo", y se cree que en ellos fueron sepultados los máximos jefes étnicos.

Existen sarcófagos similares en otros lugares de la región Chachapoyas (Solmal, Yambata, Chipurik, Lic y Tingorbamba) pero se encuentran muy deteriorados.

¿ Cómo se llega al atractivo turístico ?

1. Chachapoyas - Cruzpata (pista afirmada, 51km, 1 hora y media en auto)
2. Cruzpata - Karajía (sendero, 2km, 30 minutos caminando)

¿ Cómo se ingresa al atractivo turístico ?

Previa presentación del boleto de acceso (ticket). El boleto se compra, en la Oficina de la Casa Cultural Cruzpata

¿ Cuándo y a que hora se puede visitar el atractivo turístico ?

Todo el año de 8:00 a.m. a 4:00 p.m (recomendable de Mayo a Noviembre)

No hay comentarios:

Publicar un comentario