En la caverna de Shigual podemos observar numerosas estalactitas y estalagmitas colgando de su techo, las cuales se han formado debido a las numerosas filtraciones de agua, la cual por contener carbonatos de calcio, va generando estas caprochosas formas por el goteo.
A su vez, a 200 m de la entrada de la caverna, existe un espacio natural de forma casi circular, de unos 80 metros de diámetro, denominado por los lugareños como el "coliseo".
Tambien cabe indicar que esta caverna sirve de refugio a murciélagos y numerosas especies de aves nocturnas de la zona.
Ruta de acceso
1. Chachapoyas - Magdalena (pista afirmada, 38km, 2 horas en auto)
2. Magdalena - Caverna de Shigual (camino de herradura, 10km, 1 hora y media caminando)
Por la gran cantidad de murciélagos no es apta para el turismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario