Ubicados en la localidad de Santo Tomás (provincia de Luya), los mausoleos de Revash eran sepulcros colectivos, como lo evidencian los restos óseos que todavía contienen.
Construidos en grutas excavadas en la pared rocosa del cerro, se extienden unos contiguos de otros en forma lineal. Para su construcción, se utilizaron piedras pequeñas unidas con argamasa de barro combinada con paja y presentan un enlucido fino hacia el exterior, pintado con pintura rojo ocre y blanco humo.
Además, son de 1, 2 o 3 pisos, con techos de una caída o dos caídas (dos aguas), cornisas en las paredes exteriores, asi como tambien iconografía en bajo relieve en forma de cruz y T.
Interiormente, además de los restos óseos, existen ornamentos de carácter utilitario e instrumentos utilizados en su vida cotidiana.
El lugar presenta dos sectores:
- El primer sector consta de cinco recintos de forma rectangular los cuales poseen de uno a tres niveles.
- El segundo sector consta de ocho recintos de uno a dos niveles, y se ubica 30 metros hacia la derecha del primer sector.
¿ Cómo se llega al atractivo turístico ?
1. Chachapoyas - San Bartolo (pista afirmada, 74 km, 2 horas y media en auto)
2. San Bartolo - Revash (sendero, 2 km, 25 minutos caminando)
¿ Cómo se ingresa al atractivo turístico ?
El ingreso es gratuito
¿ Cuándo y a que hora se puede visitar el atractivo turístico ?
De 6:00 a.m. a 5:00 p.m. (recomendable de Abril a Septiembre)
No hay comentarios:
Publicar un comentario