Ubicado en la periferia de la Plaza de Armas de la Ciudad de Chachapoyas, es una casona muy antigua, donde nació el precursor de la independencia Don Toribio Rodríguez de Mendoza Collantes, en la actualidad es propiedad del Obispado de Chachapoyas.
Fue construida durante el siglo XVIII, perteneció a la familia Rodríguez de Mendoza y Collantes, quienes fueron considerados como la familia más poderosa e influyente del nor-oriente y está ubicada en la esquina de los jirones Ortiz Arrieta y Ayacucho (frente a la Plaza de Armas).
En éste lugar, fruto del matrimonio de don Santiago Rodríguez de Mendoza con doña María Josefa Collantes Paniagua García de Perea, el 15 de Abril de 1750 nace el prócer de nuestra independencia don Alexo Toribio Rodríguez de Mendoza y Collantes, el mismo que se dedicó a la vida sacerdotal y por la que llegó a ser rector del Convictorio de San Carlos, fue allí donde inculcó a su alumnos la idea de libertad.
Fue uno de los personajes que firmaron el acta de independencia del país, además de diputado por Lima y Trujillo, llegó a ser Presidente de las Juntas Preparatorias del Congreso de la República. Murió el 10 de Junio de 1825.
El lugar encierra mucha historia y tradición; por un lado su arquitectura colonial y republicana, y por otro lo más importante son los diferentes acontecimientos que sucedieron en su época, en temas religiosos, culturales y políticos. Además, en sus ambientes se puede observar muebles muy antiguos de singular importancia, retratos de los obispos de Chachapoyas, una Biblia, así como lienzos religiosos muy antiguos.
Fue construida durante el siglo XVIII, perteneció a la familia Rodríguez de Mendoza y Collantes, quienes fueron considerados como la familia más poderosa e influyente del nor-oriente y está ubicada en la esquina de los jirones Ortiz Arrieta y Ayacucho (frente a la Plaza de Armas).
En éste lugar, fruto del matrimonio de don Santiago Rodríguez de Mendoza con doña María Josefa Collantes Paniagua García de Perea, el 15 de Abril de 1750 nace el prócer de nuestra independencia don Alexo Toribio Rodríguez de Mendoza y Collantes, el mismo que se dedicó a la vida sacerdotal y por la que llegó a ser rector del Convictorio de San Carlos, fue allí donde inculcó a su alumnos la idea de libertad.
Fue uno de los personajes que firmaron el acta de independencia del país, además de diputado por Lima y Trujillo, llegó a ser Presidente de las Juntas Preparatorias del Congreso de la República. Murió el 10 de Junio de 1825.
El lugar encierra mucha historia y tradición; por un lado su arquitectura colonial y republicana, y por otro lo más importante son los diferentes acontecimientos que sucedieron en su época, en temas religiosos, culturales y políticos. Además, en sus ambientes se puede observar muebles muy antiguos de singular importancia, retratos de los obispos de Chachapoyas, una Biblia, así como lienzos religiosos muy antiguos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario