jueves, 25 de septiembre de 2014

Museo de Leymebamba

El año 1997 se realizó el trabajo de rescate de la laguna de los Cóndores, debido a que el año anterior un grupo de pobladores habían avistado los mausoleos ubicados en el farallón ubicado sobre la Laguna de los Cóndores.

Museo de Leimebamba
Museo de Leimebamba
(Fuente: Michael Tweddle - Promperú)

Es por esa razón que un grupo de especialistas viajaron hasta el lugar y lograron rescatar 219 momias con sus respectivos fardos funerarios que suman un promedio de 2000 artefactos.

El Museo Comunitario de Leymebamba fue construido con la finalidad de albergar a las momias y artefactos rescatados en la laguna de los Cóndores a partir de una iniciativa de The Bioanthropology Foundation Perú-Centro Mallqui, así como del aporte financiero proveniente de un grupo de ciudadanos austriacos y de otras donaciones privadas.

Su infraestructura es a base de piedra tallada de tipo calcáreo combinado con construcción de tapial, armazón de madera y techo de teja, en cuya entrada se encuentra tres estatuas que son replica de los purumachos o sarcófagos de Karajía.

Momia de Leimebamba
Momia de Leimebamba
(Fuente: Mylene D'Auriol - Promperú)

ESTADO ACTUAL
Se encuentra en buen estado de conservación, actualmente recibe a turistas locales, regionales, nacionales e internacionales.

Ubicado a una altura de 2,444 m.s.n.m.

¿ Cómo se llega al atractivo turístico ?

1. Chachapoyas - Leymebamba (camino asfaltado - camino afirmado, 45 km, 1 hora 50 minutos en auto).
2. Leymebamba - Museo (camino afirmado, 3 km, 15 minutos en auto).

¿ Cómo se ingresa al atractivo turístico ?

Previa presentación de boleto de acceso.

¿ Cuándo y a que hora se puede visitar el atractivo turístico ?

Todo el año, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

No hay comentarios:

Publicar un comentario