jueves, 25 de septiembre de 2014

Laguna de los Cóndores

Hermosa y extensa laguna de aguas oscuras y coloración azul verdusca. Tiene 4 km de largo por 2 km de ancho, y aguas frias (15ºC).

Laguna de los Cóndores
Laguna de los Cóndores
(Fuente: Michael Tweddle - Promperú)

Ubicada a diez horas a caballo del pueblo de Leymebamba, y sobre los 2,600 m.s.n.m. en la naciente del río de los Chilchos, el nombre de "Laguna de los Cóndores" le es otorgado por el explorador estadounidense Gene Savoy en 1,968, ya que cuando llegó, encontró numerosos cóndores sobrevolándola.

El lugar tambien es conocido como "Laguna de las Momias" debido a que junto a la laguna se erige una enorme montaña de roca que alberga seis chullpas (tumbas), donde se hallaron alrededor de 280 fardos funerarios y más de 3,000 objetos de artesanía pre-inca e inca.

Momia de Leymebamba
Momia de Leymebamba
(Fuente: Gaceta Cultural del Perú)

Las momias, pertenecientes a la etapa Chachapoya-Inca, y con 500 años de antigüedad, revelaron no solo una sofisticada técnica de preservación de cuerpos: junto con los diversos objetos hallados, abrieron una puerta para conocer el modo de vida y desarrollo de esta poco conocida civilización.

Cabe indicar que todos estos objetos han sido trasladados al Museo de Leymebamba donde son exhibidos de forma permanente.


¿ Cómo se llega al atractivo turístico ?

1. Chachapoyas - Leymebamba (pista afirmada, 93 km, 3 horas y media en auto)
2. Leymebamba - laguna de los Cóndores (camino de herradura, 45 km, entre 10 y 12 horas a caballo)

¿ Cómo se ingresa al atractivo turístico ?

El ingreso es gratuito

¿ Cuándo y a que hora se puede visitar el atractivo turístico ?

Todo el año, sin restricciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario