Está ubicada en la parte oeste de la ciudad y es un perfecto cuadrilátero de cien metros por lado.
En su contorno están: la Catedral, la Municipalidad Provincial y el obispado, así como el local del cine teatro central. En el lado sur se levanta el monumento al héroe de Arica, coronel Francisco Bolognesi. Respecto de la plaza de armas, se cuenta la siguiente anécdota: que en los albores de nuestra etapa republicana, un presidente resolvió embellecer algunas capitales del departamento, entre las cuales no se encontraba Chachapoyas. No se sabe ni cómo ni porqué pero hacia el año de 1858, en medio de la sorpresa general llegó a la ciudad una artística y hermosa pileta virreinal de bronce que, según dicen, estaba destinada a Trujillo: llegó justo cuando se instalaba el servicio de agua potable. Naturalmente que se aceptó el insospechado regalo y la pila, que lucía un atractivo juego de agua, de inmediato fue instalada en el centro de la plaza que actualmente ocupa, contribuyendo aún más a embellecerla, acrecentada ahora de jardines y árboles. Del mismo modo, la plaza ha sido pavimentada y cuenta con bancas apropiadas. Antiguamente el lugar que ocupa la plaza fue antes la casa donde naciera el precursor don Toribio Rodríguez de Mendoza cuyo monumento puede admirarse en la plaza.
Fuente: Cortázar Pedro Felipe, 1968, Documental del Perú: Amazonas, Editorial IOPE, Lima
En su contorno están: la Catedral, la Municipalidad Provincial y el obispado, así como el local del cine teatro central. En el lado sur se levanta el monumento al héroe de Arica, coronel Francisco Bolognesi. Respecto de la plaza de armas, se cuenta la siguiente anécdota: que en los albores de nuestra etapa republicana, un presidente resolvió embellecer algunas capitales del departamento, entre las cuales no se encontraba Chachapoyas. No se sabe ni cómo ni porqué pero hacia el año de 1858, en medio de la sorpresa general llegó a la ciudad una artística y hermosa pileta virreinal de bronce que, según dicen, estaba destinada a Trujillo: llegó justo cuando se instalaba el servicio de agua potable. Naturalmente que se aceptó el insospechado regalo y la pila, que lucía un atractivo juego de agua, de inmediato fue instalada en el centro de la plaza que actualmente ocupa, contribuyendo aún más a embellecerla, acrecentada ahora de jardines y árboles. Del mismo modo, la plaza ha sido pavimentada y cuenta con bancas apropiadas. Antiguamente el lugar que ocupa la plaza fue antes la casa donde naciera el precursor don Toribio Rodríguez de Mendoza cuyo monumento puede admirarse en la plaza.
Fuente: Cortázar Pedro Felipe, 1968, Documental del Perú: Amazonas, Editorial IOPE, Lima
No hay comentarios:
Publicar un comentario